Postfix
Postfix + Dovecot + Mailutils + Thunderbird
Información
Términos importantes relacionados con los servidores de correo, para entender el envío, el recibo y la gestión por parte del cliente
MTA (Message Transfer Protocol): Es un protocolo que se utiliza para el transporte de los correos electrónicos entre servidores de correo. Se encarga de garantizar que los mensajes lleguen al servidor de destino. (Es la oficina de correos)
MDA (Mail Delivery Agent): Es el software que se encarga de recibir el correo del servidor de transporte (MTP) y entregarlo a la bandeja de entrada del destinatario en su servidor de correo. (Es el buzón de correos)
MUA (Mail User Agent): Es el cliente de correo que utilizan los usuarios para leer, redactar y gestionar sus correos electrónicos. En este caso usaremos Thunderbird.
Protocolos interesantes que trataremos en esta guía:
SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) es un estándar para enviar correos electrónicos entre servidores de correo y hacia clientes.
IMAP (Internet Message Access Protocol) permite acceder, gestionar y sincronizar correos electrónicos almacenados en un servidor de manera remota.
POP3 (Post Office Protocol 3) permite descargar correos electrónicos desde un servidor a un cliente local, generalmente eliminándolos del servidor.
Puertos INseguros que trataremos en esta guía:
SMTP: Puerto 25 (sin TLS/SSL).
POP3: Puerto 110 (sin TLS/SSL).
IMAP: Puerto 143 (sin TLS/SSL).
Puertos seguros, que no trataremos en esta guía, pero seria ideal configurarlos para un servidor de correo:
SMTP: Puerto 465 (con SSL) o 587 (con STARTTLS).
POP3: Puerto 995 (con SSL/TLS).
IMAP: Puerto 993 (con SSL/TLS).
Pasos previos
Maquina grafica S.O Linux
Servidor DNS bien configurado (Ver Bind9)
Nuevo usuario en el servidor DNS
Creamos nuevo usuario, mas tarde lo usaremos para hacer las comprobaciones necesarias
sudo adduser <nuevo_usuario>Postfix
Todas las pautas que realizaremos dentro de este apartado (Postfix) se realizaran dentro del servidor DNS configurado previamente.
Instalamos Postfix
sudo apt install postfixLo configuraremos para que use el protocolo SMTP, eso lo haremos eligiendo "Sitio de Internet"

Añadiremos el nombre de dominio que previamente hemos configurado

Una vez instalado, encontraremos todos los archivos de configuración en la ruta /etc/postfix

Hacemos una copia de seguridad, del archivo que vamos a cambiar.
sudo cp /etc/postfix/main.cf /etc/postfix/main.cf.BKP #Le añadiremos BKP
Instalaremos las dependencias de dovecot
dovecot-core: Proporciona la funcionalidad central del servidor de correo Dovecot. dovecot-imapd: Añade soporte para el protocolo IMAP en Dovecot. dovecot-pop3d: Añade soporte para el protocolo POP3 en Dovecot.
sudo apt install dovecot-core dovecot-imapd dovecot-pop3dAntes de configurarlo, es interesante saber que dovecot -n. Nos da información sobre dovecot y los cambios realizados en algunos ficheros del servicio
dovecot -nVamos a realizar una copia del próximo archivo que queremos manipular
sudo cp /etc/dovecot/conf.d/10-mail.conf /etc/dovecot/conf.d/10-mail.conf.BKPEn el archivo /etc/dovecot/conf.d/10-mail.conf, vamos a buscar la línea que sale de color azul en la imagen y la comentamos.
Seguidamente añadimos la línea de color blanco
Instalaremos mailutils esto nos permitira trabajar con comandos "mail", para comprobar el funcionamiento del servidor
sudo apt install mailutilsVamos a mandar un correo al usuario que hemos creado al principio
echo "Mail body" | mail -s "Mail asunto" correo@soterasdns.local #En mi caso "correo", en tu caso el usuario que hayas creadoEn el directorio /home/<usuario>/Maildir/new, encontraremos los correos recibidos por el usuario especificado
sudo ls -l /home/<usuario>/Maildir/new
Maquina Cliente
Creamos una máquina virtual grafica y le especificamos que este en la misma red que tenemos el servidor. En nuestro caso una red NAT.
Instalamos Thunderbird
sudo apt install thunderbirdCreamos una cuenta con las siguientes credenciales a nuestra elección.
En esta parte debemos poner todas las credenciales del usuario que hemos creado anteriormente en el servidor, de esta manera le decimos a Thunderbird que gestione la cuenta de correo de ese usuario. Siendo así que la Email address se compondrá de: usuario@servidordns

El siguiente paso es configurar manualmente las funciones de nuestro servidor DNS con Thunderbird
Protocol: Podemos poner IMAP o POP3, esta vez lo haremos con IMAP y sus puertos INseguros. Hostname: IP del servidor DNS. Port: En IMAP sin seguridad, usaremos los que vemos en la imagen. En caso de querer securizar IMAP o utilizar POP3 con/sin seguridad... (Ver información). Los valores "Autodetect" los dejamos como estan en la imagen. Username: El mismo username que especificamos en la dirección de correo.
Para confirmar que la configuración es correcta, pulsamos Re-test, si es correcta pulsaremos Done

Si no hemos configurado ninguna seguridad (como en esta guia) y usamos los puertos INseguros, es posible que nos salga una pestaña de aviso como la siguiente, alertando de que los puertos que estamos usando no son seguros.
No hay problema, lo único que debemos pulsar es Confirm Security Exception

Seguido veremos que nos saldrá una pestaña de confirmación, donde además veremos que empieza a cargar para vincular calendarios, cuentas...
No es necesario esperar que cargue, podemos directamente pulsar Finish

Comprobaciones
Nos vamos a mandar un correo a nosotros mismos para ver si todo funciona correctamente.

Vemos que el correo llega a la perfección, pero aún queda una última comprobación...

Si recordamos el paso de crear el usuario, recordaremos que en el servidor DNS tenemos un usuario llamado correo. Así que de la misma manera que creamos una cuenta en Thunderbird para soteras, vamos a crearla para el usuario correo

Ahora, vamos a realizar las últimas configuraciones que será enviar los siguientes correos. soteras -> soteras / soteras -> correo / correo -> correo / correo -> soteras
En las siguientes imágenes, veremos que todo ha salido a la perfección


Last updated